¿Cuáles son las principales competencias interculturales?

Las actitudes relevantes para las competencias interculturales incluyen: respeto, empatía, apertura de ideas, curiosidad, toma de riesgos, flexibilidad y tolerancia a la incertidumbre/ ambigüedad.

¿Qué es un currículo intercultural?

En definitiva, como dijimos anteriormente, un currículum intercultural es aquel que puede servir de mediador entre la cultura escolar y la cultura experiencial de los alumnos.

¿Qué es la interculturalidad en el aula?

La Educación Intercultural es una propuesta que promueve y favorece dinámicas de inclusión. La Educación Intercultural es una alternativa que promueve y favorece dinámicas inclusivas en todos los procesos de socialización, aprendizaje y convivencia dentro del entorno educativo.

¿Cómo se relaciona la interculturalidad con la educación?

La educación intercultural, en este contexto, ofrece la oportunidad de transformar el sistema educativo adoptando una postura crítica frente a las lógicas hegemónicas, los prejuicios y la discriminación de lo diferente o de las personas diferentes.

¿Qué significa competencias interculturales?

Por competencia intercultural se entiende la habilidad del aprendiente de una segunda lengua o lengua extranjera para desenvolverse adecuada y satisfactoriamente en las situaciones de comunicación intercultural que se producen con frecuencia en la sociedad actual, caracterizada por la pluriculturalidad.

¿Cuáles son las habilidades interculturales?

La habilidad o capacidad de interpretar un caso o un documento cultural y entenderlo en un contexto intercultural. La habilidad o capacidad de adquirir de manera independiente nueva información sobre otras culturas. Conciencia cultural crítica sobre la sociedad y sus valores y prácticas.

¿Que se entiende por interculturalidad?

La interculturalidad es el proceso de comunicación e interacción entre personas o grupos con identidades de culturas específicas diferentes, donde no se permite que las ideas y acciones de una persona o grupo cultural esté por encima del otro, favoreciendo en todo momento el diálogo, la concertación y, con ello, la …

¿Qué es la cultura escolar?

La idea de cultura escolar se refiere tradicionalmente al conjunto de conocimientos, habilidades y valores legítimos que las instituciones escolares transmiten a las generaciones jóvenes. Suele decirse que personas con mayor educación formal tienen “más cultura” o son “más cultos”.

¿Cómo se aplica la interculturalidad en el aula?

Aceptar a cada uno de sus compañeros, no importando su raza, etnia o creencias. Trabajar en equipo y eliminar los estereotipos. Realizar actividades interculturales en el centro educativo y en el aula. Practicar dinámicas de autoestima, conocimiento, comunicación y escucha activa.

¿Cómo implementar la interculturalidad en el aula?

Deben incluirse en el reglamento escolar normas que promuevan el respeto a la diversidad cultural. Deben ser un buen modelo de maestro incluyente. Deben elaborar proyectos de aula con temáticas interculturales. Deben fomentar situaciones en las que se tenga que trabajar en clase con personas de otras culturas.

¿Cuál es la importancia de la interculturalidad en la educación?

donde se parte del respeto y la valoración de la diversidad cultural; es indispensable para lograr una educación integral, busca erradicar elementos que dificulten la convivencia entre culturas como : La discriminación, la exclusión, el racismo. …

¿Cómo debe concebirse la interculturalidad?

La interculturalidad supone que entre los grupos culturales distintos existen relaciones basadas en el respeto y desde planos de igualdad. La interculturalidad no admite asimetrías, es decir, desigualdades entre culturas mediadas por el poder, que benefician a un grupo cultural por encima de otro u otros.

¿Qué es la interculturalidad en la educación?

En el ámbito de la educación, que es el que nos ocupa, la interculturalidad se presenta como un factor más de la calidad educativa, y potencia competencias en el alumnado que le permiten participar de forma responsable, crítica y democrática en la sociedad multicultural (Soriano, 2005).

¿Qué son los contenidoscurriculares?

CONTENIDOS CURRICULARES Están constituidas por valores, normas, creencias dirigidas al equilibrio personal y Cognitivos Afectivos Conductual Conocimientos Sentimientos Acciones Creencias Preferencias Manifestadas Dinámico a la convivencia social.

¿Qué es la interculturalidad hoy día?

Se puede sostener que la interculturalidad se presenta hoy día como la opción que promueve de forma dinámica y abierta el contacto entre culturas desde premi- sas de equidad, y como condición necesaria para establecer ese contacto desde un conocimiento integrado y no parcial de los contenidos particulares de cada cultu- ra.

¿Cuáles son los objetivos de la pedagogía intercultural?

Aguado (2003) recoge en el cuadro 1 los que considera objetivos y fines de la pedagogía intercultural: Cuadro 1: Pedagogía intercultural (Aguado, 2003) DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Las diferencias culturales se sitúan en el foco de la reflexión sobre la educación.